SOFTWARE ESPECIALIZADO EN ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

SISTEMA

Image

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El sistema ADCOM para su correcto funcionamiento debe cumplir las siguientes condiciones:

ADCOM es compatible solo con sistemas WINDOWS.

El sistema no va a correr con resoluciones de pantallas inferiores a 1280*720px. El usuario debe verificar si esta resolución mínima se cumple. Consultando la resolución que tiene su computador.

Se puede instalar ADCOM en equipos de las siguientes especificaciones mínimas:
  • CPU core2duo
  • 4GB de RAM
  • HD 10 GB de espacio disponible
  • Monitor SVGA color
  • Teclado, Mouse.
  • Y en tablets que ejecuten una versión de Windows.
El Administrador debe tener su cuenta de correo configurado en Outlook para que ADCOM pueda enviar e-mails. Si el administrador no tiene una cuenta de correo configurada, no podrá utilizar las opciones propias de ADCOM que utilizan el e-mail y deberá instalarlo.

Si se quiere ejecutar ADCOM en un ambiente de red o en mas computadores se debe comunicar previamente con un asesor de ADCOM, antes de la adquisicion de la Licencia.

Es completamente indispensable que tenga instalado en su computadora cualquiera de los dos programas: TEAMVIEWER o/y ANYDESK para soporte tecnico remoto en el caso de ser necesario.

RECOMENDACION:

Es completamente indispensable luego de adquirir la Licencia, que se lea el manual de usuario y se visualicen todos los tutoriales antes comenzar a utilizar ADCOM o antes de solicitar soporte tecnico, ya que si el inconveniente es por mala utilizacion, el soporte tecnico tendra un costo. 

Si se solicita soporte tecnico para configurar impresoras, descargar programas adicionales o configuracion de drivers de las computadoras, tendra un costo adicional.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES DEL SISTEMA

  • Es Intuitivo
  • Es económico
  • No pagas valores mensuales. Se realiza un solo pago anual.
  • No utiliza demasiados recursos informáticos.
  • Es rápido
  • Maneja un lenguaje sencillo
  • Se basa en la Ley de Propiedad Horizontal
  • Es un sistema para uso local, no exige conexión a internet permanentemente.
  • Ahorra costos innecesarios en documentos pre-impresos
  • Cuenta con prácticos y detallados tutoriales de uso.
  • Cada usuario es dueño de su información. La información es exportada al Excel o impresa directamente desde el sistema.

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA

Capítulo IV

DE LAS SANCIONES

Art. 19.- Sanciones.- La realización de uno o más de los actos prohibidos, será sancionado de conformidad con la Ley de Propiedad Horizontal, el presente Reglamento General y el reglamento interno que se dicte para cada inmueble, sin perjuicio del pago de las reparaciones e indemnizaciones a que hubiere lugar.

En caso de mora en el pago de las expensas ordinarias y extraordinarias, los copropietarios reunidos en Asamblea General acordarán y dispondrán a la persona que ejerza la administración del inmueble declarado en propiedad horizontal, cobre los respectivos intereses de mora calculados a base de la tasa de interés activa vigente del Banco Central del Ecuador, por cada mes o fracción de mes decurrido sin cancelación, a más de los correspondientes gastos de cobranza extrajudicial y judicial que se ocasionen. 

Si un copropietario o usuario no pagare las expensas establecidas, pasados treinta días de acordadas, la persona que ejerza la administración del inmueble declarado en propiedad horizontal tendrá la representación legal de todos los condóminos para iniciar las acciones legales necesarias para su cobro de conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Horizontal, el presente Reglamento General y el reglamento interno que se dicte para cada inmueble.

Capítulo V

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS COPROPIETARIOS

Art. 21.- Derecho de uso de servicios comunales.- Para que los copropietarios o usuarios tengan derecho a recibir y usar los servicios comunes, tales como: energía eléctrica, telefonía, aire acondicionado, agua potable, servicios de limpieza, música ambiental, seguridad y otros, deberán estar al día en el pago de las expensas comunes de administración y de cualquier otro valor que fije la Asamblea de Copropietarios, o el Órgano encargado de establecer las políticas de administración del inmueble.

Capítulo VI

DEL PRESUPUESTO DE ADMINISTRACIÓN DEL INMUEBLE CONSTITUIDO EN CONDOMINIO O DECLARADO EN PROPIEDAD HORIZONTAL

Art. 24.- De la aprobación del presupuesto.- La Asamblea General de Copropietarios, en su reunión ordinaria, analizará y aprobará con la votación de más de la mitad de los asistentes a la misma, el presupuesto de mantenimiento, conservación, seguridad y demás gastos presentados por quien ejerza la administración del inmueble. Dicho presupuesto deberá tomar en cuenta el déficit o el superávit del ejercicio anterior. El presupuesto tendrá vigencia por un año fiscal, esto es, desde enero hasta diciembre de cada año. 

Art. 26.- Expensas ordinarias.- Son expensas ordinarias las que son indispensables y necesarias para la administración, conservación, reparación y seguridad de los bienes comunes e incluyen: gastos de administración, remuneración de conserjes y empleados del condominio, energía eléctrica para las áreas comunes, agua potable para las áreas comunes, seguridad y vigilancia, mantenimiento de ascensores, mantenimiento de jardines y áreas comunes, mantenimiento de equipos, útiles de limpieza, reparaciones ordinarias del inmueble, de su equipamiento y combustibles para equipos del condominio y su seguro. Además, están obligados al pago oportuno de las primas de seguro que amparan al conjunto de vivienda o al centro comercial constituido en condominio o declarado en propiedad horizontal. 

Art. 31.- Del fondo común de reserva.- Se establece la obligación de crear un Fondo Común de Reserva para reparaciones de los bienes de dominio común, para gastos comunes urgentes o imprevistos por fuerza mayor como accidentes y terremotos y para gastos programados que deban realizarse a futuro de acuerdo a la vida útil de materiales y elementos, como la pintura o recubrimiento exterior del inmueble y reparaciones de cubiertas y techos. Este fondo se formará por un porcentaje de recargo no menor al cinco por ciento (5%) sobre los gastos comunes, y se incrementará con el producto de multas, intereses y con aportes voluntarios .

Capítulo VII

GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN, REPRESENTACIÓN LEGAL DEL INMUEBLE EN PROPIEDAD HORIZONTAL Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

Art. 60.- Atribuciones y deberes del Administrador.- Son atribuciones y deberes de la persona que ejerza la Administración: 
e) Recaudar, dentro de los primeros diez días de cada mes y mantener bajo su responsabilidad personal y pecuniaria, las cuotas ordinarias y extraordinarias de los copropietarios y, en caso de mora, en primera instancia realizar una gestión de cobro extrajudicial y, si persistiere la mora en el pago, deberá cobrarlas, juntamente con los intereses establecidos y los de mora, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal, el presente Reglamento General y el reglamento interno que se dicte; 
m) Llevar, con sujeción a los principios de la técnica contable, la contabilidad de la Administración del inmueble constituido en condominio o declarado en propiedad horizontal;

  • Una vez instalado Adcom se podrá acceder al sistema por medio del código de activación, el mismo que será renovado anualmente dependiendo del plan contratado.
  • Con el Plan Estándar puede administrar de 1 a 100 unidades habitacionales.
  • Con el Plan Premium puede administrar ilimitadamente unidades habitacionales.
  • Una vez cumplido el periodo contratado´, ADCOM anuncia un mes antes a través de un mensaje el vencimiento de la licencia para que se comunique con suficiente tiempo con el proveedor y pueda adquirir una nueva licencia o código de activación.
  • La información ingresada no se pierde, continua trabajando luego de ingresar la nueva licencia.
  • Podrá adquirir la nueva licencia a través del botón RENOVACION.
  • Registra, edita, elimina y administra varias propiedades con la misma licencia.
  • Todas la información de las pantallas se imprimen directamente o se exportan al excell.
  • La información es parametrizable según la fecha que se desea conocer.
  • Permite personalizar el software: (logo de la propiedad, nombres de autoridades, ingreso de cuentas bancarias, firma del administrador etc.)
  • Registra, edita, elimina e importa bases de datos de Propietarios y residentes.
  • Controla a través del Plan de cuentas los movimientos contables.
  • Registra, edita y elimina base de datos de proveedores y empleados.
  • Inactiva a proveedores o empleados que dejaron de prestar servicio a la propiedad.
  • Permite crear más usuarios con sus contraseñas.
  • Genera las deudas de cada inmueble.
  • Ingresa los pagos de los condóminos, imprime los comprobantes de pago ilimitadamente.
  • Mantiene un histórico de todos los pagos ingresados.
  • Emite notas de crédito a los condóminos.
  • Registra, edita y elimina las facturas pendientes de pago de los inmuebles.
  • Genera pago a proveedores, empleados y condóminos. imprime los comprobantes de egresos ilimitadamente.
  • En egresos tiene la opción escanear el cheque con el que se cancela a un proveedor.
  • Registra el Histórico de los egresos y de las liquidaciones de las áreas comunales.
  • Realiza automáticamente el Presupuesto anual.
  • Emite el detalle de cada cuenta presupuestada.
  • Calcula automáticamente las expensas del siguiente periodo.
  • Permite ingresar el total del presupuesto manualmente.
  • Maneja y controla la reserva legal.
  • Calcula, registra y edita automáticamente la Conciliación bancaria.
  • Permite ingresar el inventario de cada propiedad, genera actas de entrega de materiales y un histórico de actas entregadas.
  • Crea, envía, edita y elimina e-mail a condóminos.
  • Emite listado de asistencia a reuniones.
  • Permite realizar reservas de áreas comunales y conocer el detalle de cada reserva.
  • Emite reportes financieros:
    • Balances Generales
    • Estado de Resultados
    • Mayores
    • Resumen de cada cuenta contable.
  • Emite reportes de situación:
    • Cuentas por cobrar
    • Cuentas por pagar
    • Histórico individual de condóminos.
  • Emite, imprime y envía por e-mail los Estados de Cuenta individual.
  • Emite gráficos de información y totales de:
    • Ingresos
    • Egresos
    • Cuentas por cobrar
    • Cuentas por pagar.
    • Comparativo de Ingresos Vs Egresos.
    • Comparativo entre cuentas por cobrar Vs cuentas por pagar.
    • Emite un resumen adicional de cada cuenta detallada en los gráficos.

PORQUE SOMOS LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA

QUE ADMINISTRA TUS INMUEBLES
logo-adcom-footer.png
SOFTWARE ESPECIALIZADO EN ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

Somos una herramienta informática que permite controlar, dirigir, planificar la Administración total e integral de las propiedades, ahorrando tiempo, a un bajo costo, con un lenguaje sencillo y amigable

Llámanos o Escríbenos
099 282 1763

Visítanos
Calle Estadio y Manuel Abad

Ingreso de Usuarios

ADCOM - Software Especializado en Administración Inmobiliaria 2025. Powered by WebsideAlfa Digital S.A

Buscar